El caso es que en este post no va a cantarlo Luciano. 20 años después, he conocido a otro que me hizo volver a sentir lo mismo...multiplicado por 1000, se llama Jonas Kaufmann.

En el mes de Mayo, tuve la ocasión de asistir a la Tosca que cantaba en ROH (la crónica esta por ahí...hace unos cuantos posts ;) ), era mi segunda vez en la opera y puedo decir, sin temor a equivocarme, que no la olvidaré nunca.
Por eso he decidido poner aquí este fragmento, que no es la mejor grabación de esa misma Tosca que existe, ni la que mejor se oye el Lucevan...y puede ser que ni siquiera la que el canta mejor y para acabarlo de arreglar, no esta bien cortada...pero es la mía. La que yo escuché en vivo y la que me trae recuerdos imborrables a la memoria.
Danke, Jonas !
Si es la tuya, la que te emocionó, es la mejor !!!
ResponderEliminarjeje q mono, elegantisimooo como..casi nunca ;-)
ResponderEliminarY esta no la canta nada malll, si hay dudas que se lo pregunten a los chiullones de Montpellier y la panda de llorones en Tosca en ROH.. que gente mas impresionablee! ;-)
Pues eso que te pasó es muy normal, hermosa. Esta es una de las arias más bellas que se han escrito para tenor, y muchos hemos entrado en la ópera de mano del maestro Puccini, y más concretamente, de E lucevan le stelle. En mi caso, fíjate qué curioso, fue en la voz de Don Alfredo Kraus, que nunca cantó Cavaradossi en un escenario.
ResponderEliminar